19 octubre, 2012

RAZAS: Pastor Belga Malinois

Zona de Origen: Bélgica
Fecha de origen: 1800
Función Original : Rebaños de ganado
La función de hoy: la seguridad, la policía, la detección de contrabando, la asistencia, el pastoreo.
Altura a la cruz: el macho de 61 a 66 cm y la hembra de 56 a 61 cm
Peso: unos 30 kg
Otro Nombre: Malinois, chien de Berger Belge

 

La historia del pastor belga malinois

El pastor belga malinois recibe su nombre de la ciudad de Malinas. No fue sino hasta 1908 que se le dio un nombre a esta variedad, aunque ya existía desde mucho antes. Su selección se basó concretamente en la búsqueda de un perro de utilidad que fuese apto para el adiestramiento.

Si bien el malinois no es el pastor belga más popular entre el público en general, es el más popular entre los aficionados a los deportes de perros policía. Su gran capacidad para estos deportes lo ha llevado a posicionarse en los primeros puestos de las competencias internacionales en los últimos años.

El Pastor Belga puede ser descrito como un animal fuerte, ágil, rápido, inteligente, vigilante y adiestrable. Estas cualidades explican la impresionante versatilidad y utilidad de esta raza en todo tipo de pruebas caninas, en la disciplina del adiestramiento y en la educación para que preste diversos servicios.


Apariencia general
El Pastor belga Malinois comparte estándar con las otras 3 variedades de pastor belga, diferenciándose de estas sólo en la longitud, tipo y color del pelo. Su pelo es corto en todo el cuerpo, sin presentar flecos en las extremidades ni en la cola, el color es marrón carbonado y presenta mascara oscura en la cara. Su constitución robusta le permite adaptarse fácilmente a la vida al aire libre y soportar las condiciones ambientales de climas tan difíciles como el belga.
 
CARACTER
 
Hace más de cuatro décadas que las líneas de belleza y trabajo no se mezclan entre sí. El Belga Malinois es ante todo una raza de utilidad y si por algo se está dando a conocer en todo el mundo es por sus buenos atributos para el trabajo sin dejar de ver que no es un perro que resista todo terreno,en fuerza es superado por el pastor aleman, pero sigue siendo un perro ejemplar. Por tanto: no es una variedad cuya crianza vaya orientada prioritariamente a la tipicidad oficial que marca el estándar, es decir: la belleza. Esto explica que su estándar cuente con un margen bastante amplio comparado con otras razas clasificadas por la FCI, es por ello que no debe extrañar el encontrarse con ejemplares que difieren en tamaño y altura.
Pese a su heterogeneidad de caracteres estos ejemplares destacan por su vitalidad, lealtad, vivacidad, vehemencia, aptitud innata de guardián y su obsesión instintiva por cobrar y morder objetos.Pueden ser utilizados para cazar gracias a su valentia y olfato.Es un perro muy energico siendo asi un perro de camp abierto que necesita correr y retozar. Y Como con frecuencia tienen un caracter intuitivo hacia las cosas por su excelente sentido de percepción sensorial olfativo y es un buen sabueso, y en este aspecto los perros que probablemento lo superan es el braco aleman.
Tiene un caracter cariñoso con los niños, le gusta participar en las actividades de la familia, tienen mucha energia y les encanta jugar.Pueden ser algo brutos asi que hay que tener cuidado con los niños pequeños, son muy listos y son faciles de adiestrar.

UN MALI COMO MASCOTA.

El carácter del Pastor Belga es, ciertamente, su mejor baza. Su comportamiento le distingue del resto de razas de perros de pastor. Sus rápidos reflejos, su carácter impulsivo y emotivo y su hipersensibilidad son muy característicos.
Personalmente lo considero una mascota y un compañero fiel para toda la vida. Para aquellos que llevan una vida sedentaria y tranquila no es recomendable ya que necesita grandes dosis de ejercicio.


 


 

 

 

 

 

18 octubre, 2012

EL ORIGEN DEL PERRO

El origen del perro

El origen del perroA pesar de que el origen del perro ha sido objeto de numerosas investigaciones, todavía nos quedan muchas preguntas por responder acerca de la historia del que sin duda es el animal doméstico por excelencia. En este artículo intentaremos dar respuesta a tres de estas preguntas:
  • de qué animal salvaje procede el perro
  • cuándo tuvo lugar el proceso de domesticación, y
  • de qué forma la domesticación ha cambiado el comportamiento del perro en comparación con el de su antepasado salvaje.
Las aproximadamente 400 razas de perros muestran una enorme diversidad de formas y tamaños, hasta el punto de que el perro doméstico es el mamífero más diverso de cuantos existen. No es de extrañar, por lo tanto, que muchos científicos pensaran que el perro procede de más de una especie de cánido salvaje. Así, por ejemplo, Konrad Lorenz –uno de los científicos que recibió en Premio Nobel de Medicina y Fisiología por sus estudios sobre el comportamiento de los animales- propuso que algunas razas de perro, entre ellas las nórdicas, procedían del lobo y otras, la mayoría, del chacal. Los estudios genéticos, sin embargo, han demostrado que todas las razas de perro sin excepción proceden de un único antepasado salvaje: el lobo. En realidad, el lobo y el perro son tan similares que algunos autores han sugerido que deberían considerarse la misma especie.
Hasta hace poco tiempo se pensaba que la domesticación del perro tuvo lugar hace unos 14.000 años. Esta suposición se basaba en que los restos más antiguos de perros que se habían encontrado tenían, precisamente, esta antigüedad. Sin embargo, una serie de trabajos de genética molecular realizados a finales del siglo pasado llevaron a algunos científicos a sugerir que el perro tenía en realidad un origen mucho más antiguo, que se remontaba a 135.000 años atrás. Más recientemente, este dato se ha revisado y –aunque los científicos no han llegado a un acuerdo unánime sobre este punto- se considera que una antigüedad de entre 30 y 40.000 años es más plausible. Resulta especialmente interesante que en febrero de 2009 se publicara un artículo científico en el que se afirmaba que unos restos óseos muy antiguos que siempre se había creído que eran de lobo eran, en realidad, de perro. Dichos restos tienen, precisamente, una antigüedad de poco más de 30.000 años. Sea como fuere, de lo que no parece haber ninguna duda es de que el perro es el animal doméstico más antiguo: ningún otro animal nos ha acompañado durante tanto tiempo.
A pesar de que el perro y el lobo comparten muchas características, no cabe ninguna duda de que también son muy diferentes. Según parece, a lo largo del proceso de domesticación los seres humanos han seleccionado –de forma consciente o no- aquellos individuos que mostraban una serie de rasgos de conducta propios de los animales jóvenes, tales como la docilidad, la capacidad de adaptarse fácilmente a nuevos ambientes y la tendencia a jugar, entre otros. El resultado de este proceso es que el perro doméstico adulto muestra un comportamiento similar al de un lobo, pero no al de un lobo adulto, sino al de un lobo joven. Este fenómeno se conoce técnicamente como neotenia y se define como la retención de caracteres juveniles en la edad adulta. Muchas de las diferencias de comportamiento entre el perro y el lobo son consecuencia de la neotenia. Además, existen algunas evidencias que indican que las diferentes razas de perros difieren en su grado de neotenia, de modo que algunas tendrían un comportamiento más "infantil" que otras. Así, por ejemplo, las razas nórdicas estarían entre las menos neoténicas y, por lo tanto, su comportamiento sería más parecido al de un lobo adulto que el de la mayoría de razas de perros.
Lo que resulta tal vez más fascinante es que la evolución del ser humano ha resultado también en un proceso de neotenia en nuestra especie. Así pues, en cierto modo los seres humanos y los perros compartimos no sólo varias decenas de miles de años de convivencia, sino también algunos rasgos biológicos.
Artículo de la Fundación Affinity en colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona.

LAS 10 RAZAS DE PERROS MAS GRANDES

razas de perros grandesLobero IrlandésEs la raza de perro más alta que existe. Dicen de él que es tan grande como bueno, por lo que su relación con los niños es ideal, aunque debe educarse tempranamente en su relación con ellos dado su tamaño, ya que con juegos bruscos podrían dañar a los niños (llegan a medir un metro de alto).Necesita ejercicio, ya que pertenece a la familia de los lebreles o galgos. Su origen lo encontramos en la caza de lobos o ciervos, así que la necesidad de correr y pasear durante un buen rato diariamente es obligatorio. Es recomendable para casas de campo o granjas.
razas de perros grandesGran DanésEl Gran Danés es un perro muy dulce, tranquilo y amable, aunque parezca intimidar con su tamaño. El Gran Danés necesita mucho afecto y atención porque es un perro muy familiar que se lleva de maravilla con los niños. Necesitan mucho espacio para ejercer sus largas extremidades.Ideal par vivir en las ciudades, donde se adapta fácilmente, pues es muy sociable, un poco vago, y gusta de descansar aunque sea en viviendas reducidas.
razas de perros grandesMastín InglésEl Mastín Inglés no es tan alto como el Gran Danés, pero es muy grueso, por lo que le confiere un aspecto poderoso. Es un perro tremendamente cariñoso y muy protector de los suyos. Es dócil, muy leal a sus dueños y tiene una paciencia infinita con los más pequeños de la casa.Como buen protector no dudará en avisar y proteger a su familia, por lo que debe ser educado de pequeño a solo avisar y no atacar.
Es un perro recomendable para casas de campo o granjas, donde tenga espacio para no sentirse agobiado entre cuatro paredes, pues le encanta el aire libre.
razas de perrosTerranovaPerro de rescate acuático por excelencia, es capaz de dar la vida por salvar a otra. Es un perro leal, muy dócil, y afable como pocos, que sufre mucho cuando es separado de la familia. Aunque tiene un ladrido muy potente que asusta, no es un buen perro guardián.Es genial con los niños.Recomendable para climas fríos y en casas de campo muy espaciosas, donde no se sienta agobiado.
razas de perrosLeonbergerPerro muy familiar y amante de los niños, puesto que es muy juguetón. Debe socializarse adecuadamente para que aprtenda a jugar con los niños de forma suave, dado su gran tamaño. Conecta mucho con las emociones de su familia, por lo que se convierte en el mejor compañero que una familia pueda tener.Es recomendable en casas de campo o granjas donde tenga espacio para él. Necesita ejercicio físico diario.
razas de perrosDogo de BurdeosEl Dogo de Burdeos es otra de las razas de perros grandes que te confunden. Es muy dócil y fiel a su familia, desconfiado con los extraños, pero nada agresivo.Es un perro muy tranquilo pero necesitado de ejercicio también, porque la inactividad puede llevar a que realice conductas inadecuadas.
razas de perros grandesSan BernardoComo la mayoría de perros gigantes, el San Bernardo es un perro dócil y tranquilo aunque alegre. Es un excelente compañero para los niños, siempre y cuando se le socialice desde pequeño a jugar de forma suave con ellos.Necesita mucho espacio para sentirse libre, en una casa de campo, y siempre en climas fríos, nunca en calurosos donde sufre mucho las altas temperaturas.
razas de perros grandesFila BrasileiroEs el perro guardián por excelencia, puesto que es de los pocos que no se ha desprendido de su instinto de perro guardián, que lo lleva la límite. El Fila Brasileiro es un perro buenísimo con la familia a la que adora, pero peligroso con los extraños a los que ve como amenazas. Es por eso que el Fila Brasileiro debe ser un perro para propietarios experimentados.Necesita estar en contacto con su familia, lleva mal la soledad dado que es muy cariñoso con los suyos.
razas de perros grandesGigante de los PirineosEl Gigante de los Pirineos es un perro valiente, buen guardián y excelente protector de los suyos. Se lleva bien con los niños, y no duda en dar su vida por salvar a su familia. Es un perro muy tranquilo, que necesita el aire libre para poder ser feliz.Es muy explorador y aventurero, así que si tienes un perro en una ciudad siempre debes llevarlo con correa. Es normal que decida por sí solo investigar, alejarse de ti, y volver al cabo de unas horas o incluso días, puesto que es un perro bastante independiente.
razas de perros grandesMastín TibetanoTambién conocido como Dogo del Tibet, es un perro guardián muy dócil con los suyos y desconfiado con el resto del mundo. Necesita de propietarios con experiencia en obedicencia porque son cabezones a la hora de aprender. Se llevan bien con los niños que conocen pero son desconfiados con los que no conocen.Necesita mucho espacio donde caminar y sentirse libres, y vivir en climas frescos, dado que las altas temperaturas no las llevan nada bien.
En las razas de perros grandes debes tener en cuenta que, aunque no necesiten realizar mucho ejercicio, ingieren grandes cantidades de comida, y exceptuando el Gran Danés, son felices solo si están al aire libre.
Sandra Ferrer. Creadora del Programa de Educación Canino “Cómo Educar a un Cachorro”

DIRECTORIOS > Albergues y Protectoras madrid

MADRID


SOCIEDAD PROTECTORA DE ANIMALES Y PLANTAS “ALBERGUE”
Ochagavia, 34
28039 Madrid (MADRID)
Tel.: 906 30 15 55


ASOCIACIÓN PROTECTORA DE ANIMALES Y PLANTAS SAN MARTÍN DE PORRES
Ctra. de Alcalá de Henares a Daganzo, km. 5.100
28800 Alcalá de Henares (MADRID)
Tel.: 639 10 00 08 - 677 27 04 05
Web: www.apap-alcala.org


ASOCIACIÓN EN DEFENSA DE LOS ANIMALES SIERRA NORTE
Autovia Nacional I, km 81
28737 La Serna del Monte (MADRID)
Tel.: 610 37 63 51
Email: perrikus@gmail.com
Web: www.perrikus.org


ANAA, ASOCIACIÓN NACIONAL AMIGOS ANIMALES
Fuente El Saz de Jarama (MADRID)
Tel.: 91 544 73 76
Web: www.anaaweb.org


PROA - ASOCIACIÓN PARA LA DEFENSA Y PROTECCIÓN DE ANIMALES, PLANTAS Y MEDIO AMBIENTE Vereda de Esparteros a Polvoranca, s/n
Leganés (MADRID)
Tel.: 639 71 70 93 - 618 05 49 80
Web: www.peluzzo.com/proa


CICAM
Camino de la Dehesa, s/n
28220 Majadahonda (MADRID)
Tel.: 91 634 18 49 / 606 36 25 15 / 606 36 25 13 / 606 36 25 14


ASOCIACIÓN LARA
Rioja, 23
28042 Madrid (MADRID)
Tel.: 615 65 67 03
Web: www.asociacionlara.org


BOLSA DE ADOPCIÓN DE ANIMALES DE MADRID
Avda. Puerta del Hierro s/n, Facultad de Veterinaria
28040 Madrid (MADRID)
Tel.: 91 394 37 34
Web: www.ucm.es/info/bamvet


PROTECTORA DE ANIMALES Y PLANTAS LA MADRILEÑA
C/ Gabriel Usera, 12
28026 Madrid (MADRID)
Tel.: 91 476 55 91 / 609 26 27 62


S.O.S. FELINOS
Madrid (MADRID)
Tel.: 656 62 13 68 - 605 83 17 04
Web: www.sosfelinos.org


ALBA
Camino del Corral s/n, Pol. Alcamar
28816 Camarma de Esteruelas (MADRID)
Tel.: 609 29 19 30 - 660 29 78 38
Web: www.albaonline.org


ASOCIACIÓN PROTECTORA DE ANIMALES Y PLANTAS
Ctra. Villaviciosa de Odón a Móstoles, km. 1,600
28935 Móstoles (MADRID)
Tel.: 91 616 56 11 / 608 42 67 44


ASOCIACIÓN LAS NIEVES
Urb. Calypo
28600 Navalcarnero (MADRID)
Tel.: 647 90 27 52
Web: www.asociacionlasnieves.org


CENTRO DE PROTECCIÓN ANIMAL
Juan Carlos I, s/n
28980 Parla (MADRID)
Tel.: 619 25 78 33


ASAMAH
Pedro Rubín de Celis, 30, bajos
28320 Pinto (MADRID)
Tel.: 629 10 77 84


S.P.A.P.
Ctra. del Pardo, km. 2,2
28048 Madrid (MADRID)
Tel.: 807 11 70 21
Web: www.spap.net


CENTRO DE PROTECCIÓN ANIMAL
Ctra. del Barrio de La Fortuna nº 33 (salida 30 de la M-40), Bº Cuatro Vientos
28044 Madrid (MADRID)
Tel.: 91 309 41 35
Web: www-1.munimadrid.es/VeterinariaWeb/galeria.jsp


CENTRO INTEGRAL DE ACOGIDA DE ANIMALES
Complejo Agropecuario de Colmenar Viejo, Ctra. de Colmenar a Guadalix de la Sierra, Km 1,800
28770 Colmenar Viejo (MADRID)
Tel.: 91 846 75 40
Web: www.centrodeacogida.org

DIRECTORIOS > Albergues y Protectoras en cataluña

CATALUÑA.

ADEFAN - Asociación de Defensa de los animales08015 Barcelona
Web: www.adefan.org
Web: www.animanaturalis.com

CAAC (Centre d’Acolliment d’Animals de Companyia)Carretera Sant Cugat 250
08035 Barcelona
Tel: 93 428 31 25 - 93 428 44 17 -93 443 08 05

VAMSA (Voluntarios Animales Marginados La Sagrera)
08027, Barcelona
Tel: 93 349 61 02 - 93 340 73 79

LLIGA PER A LA PROTECCIÓ D'ANIMALS I PLANTES DE BARCELONA

C/ Guarda Anton, 10 (Pie Funicular)
08035 Barcelona (BARCELONA)
Tel.: 93 417 01 24 - 93 418 83 99
Web: www.protectorabcn.com

PROGAT (Asociación para la protección del gato de la calle)
08080 – Barcelona
Tel: 93 426 11 36- 610 07 42 78 - 677 04 83 74
Web: www.progatbcn.org

FUNDACIÓN ALTARRIBA
Barcelona (BARCELONA)
Tel.: 93 412 00 73
Web: www.altarriba.org

EL JARDINET DELS GATS
Barcelona (BARCELONA)
Tel.: 636 382 194
Web: www.eljardinetdelsgats.org

ASOCIACIÓN D.A.M.A ( DEFENSA DE ANIMALES MALTRATADOS Y ABANDONADOS)
Barcelona (BARCELONA)
Tel.: 93 357 76 99 - 619 06 70 77
Web: www.asociaciondama.org

ASSOCIACIO BERGUEDANA PER A LA PROTECCIO D'ANIMALS

Casa Nova de Cal Galta
08600 Berga (BARCELONA)
Tel.: 93 822 12 91
Web: www.protectoraberga.org

CENTRE DE ATENCIÓ D'ANIMALS DE COMPANYIA DEL BERGUEDÀ
Casa nova del Can Galta - Serra de Noet
08600 Berga (BARCELONA)
Tel.: 93 822 12 91

DESA - EL MOLI
Mas Can Pol
08507 Santa Eugenia de Berga (BARCELONA)
Tel.: 661 64 99 28 - 93 246 11 12 - 617 38 00 52
Web: www.desaelmoli.org

ASOCIACIÓN PROTECTORA DE ANIMALES ANGELS DE LA GOSSERA

Cornellà de Llobregat (BARCELONA)
Tel.: 615 44 52 10 - 651 68 81 45
Web: www.angelsdelagossera.com

ASSOCIACIÓ PROTECTORA D'ANIMALS I PLANTAS DEL GARRAF

Camí del Cementiri, Polígono 21
08880 Cubelles (BARCELONA)
Tel.: 93 895 31 10

ASSOCIACIÓ PROTECTORA D'ANIMALS DE GRANOLLERS

Granollers (BARCELONA)
Tel.: 658 52 22 71 - 610 68 19 55 - 637 77 74 89
Web: www.ouroboros.org/apag

CENTRE DE ATENCIÓ D'ANIMALS DE COMPANYIA DEL VALLÈS ORIENTAL

Pol. Ind. Coll de Manya, sector G-4, C/ Severo Ochoa 103-105
08403 Granollers (BARCELONA)
Tel.: 93 840 27 77

SOCIETAT PROTECTORA D'ANIMALS I PLANTES MANRESA

Refugi Aixopluc, Can Poc Oli s/n
08240 Manresa (BARCELONA)
Tel.: 938 72 70 74
Web: www.tierheim-manresa.de

AMICS DELS ANIMALS DE MALGRAT DE MAR
Pl. Anselm Clave, 7
08380 Malgrat de Mar (BARCELONA)
Tel.: 676 08 03 70

A.S.O.A. - Asociación Segunda Oportunidad Animal
08910 Badalona (BARCELONA)
Tel.: 607 259 753
Web: www.asoa.net

CENTRE DE ATENCIÓ D'ANIMALS DE COMPANYIA DEL BARCELONÈS NORD

Camí dels Xiprers, s/n
08915 Badalona (BARCELONA)
Tel.: 93 115 08 73

ASSOCIACIÓ PROTECTORA D'ANIMALS DE CABRERA (A.P.A.C.)
Camí de Can Segarra 40 (Can Bartomeu)
08439 Cabrera de Mar (BARCELONA)
Tel.: 647 78 28 71 - 647 78 28 72
Web: www.protectoracabrera.org

ASSOCIACIÓ PER LA DEFENSA DELS ANIMALS DE COMPANYIA DE CORNELLÀ

C/ Empurdà, s/n
08940 Cornellà de Llobregat (BARCELONA)
Tel.: 646 24 46 52

ASOCIACIÓN PROTECTORA DE ANIMALES ANGELS DE LA GOSSERA

Cornellà de Llobregat (BARCELONA)
Tel.: 615 44 52 10 - 651 68 81 45
Web: www.angelsdelagossera.com

S.O.S. Galgos
08950 Esplugues
Web: www.sosgalgos.com

Fundación Trifolium

08850 Gavá
Web: www.trifolium.biz

ANIMALS SENSE SOSTRE
Gavá (BARCELONA)
Tel.: 653 22 84 49 - 636 94 55 33
Web: www.animalssensesostre.org

D.A.N.A.

Teià (BARCELONA)
Tel.: 678 230 367

ASSOCIACIÓ PEL BENESTAR DELS ANIMALS DE MONTGAT (A.B.A.M.)

Montgat (BARCELONA)
Tel.: 651 561 028
Web: www.gosmontgat.com

ARCA Protectora dánimals
Premiá de Mar
Web: www.premiadesmar.org/entitats/animals
Grup d'Ajuda als Animals
CP: 08930 Sant Adrià de Besòs
Móvil: 616 466 907

CAAN (Catalunya Amiga dels Animals i la Natura)
08100 – La Floresta – Sant Cugat (Barcelona)

CRD - Centro de Recuperación y Donación de Animales

c/ Barcelona, 16-18
08208 Sant Vicenç dels Horts
Tel.: 93 656 40 82

ASOCIACIÓN DE DEFENSA DE LOS ANIMALES VEU ANIMAL
08921 Santa Coloma de Gramenet (BARCELONA)
Tel.: 607 942 127 - 655 373 107 - 678 146 871
Web: www.veuanimal.org

GRUP D'AJUDA ALS ANIMALS, GOSSOS I GATS

Sant Adrià del Besós (BARCELONA)
Tel.: 620 083 357

LLIGA PROTECTORA D’ANIMALS I PLANTES DE SABADELL
Ctra. de Caldes de Montbui, km. 24,2
08202 Sabadell (BARCELONA)
Tel.: 93 726 72 27
Web: www.protectorasabadell.org

CENTRE DE ATENCIÓ D'ANIMALS DE COMPANYIA DEL MOIANÈS (CAADM)
Ronda Pla Romaní, Pol. Ind. Pla Romaní, Ctra. Manresa-Vic, km. 29
08180 Moià (BARCELONA)
Tel.: 93 820 92 01 - 665 63 88 00
Web: www.caadmoianes.moia.cat

REFUGI D'ANIMALS ABANDONATS DEL MOIANÈS (RAAM)
C/ Joies, 11-13
08180 Moià (BARCELONA)
Tel.: 93 830 11 35 - 625 98 58 42

El Arca de las Mascotas
08302 Mataró
Web: www.arcamascota.org

SOCIETAT PROTECTORA D'ANIMALS DE MATARÓ (SPAM)
Ctra. NII, km. 648.4, "Cal Pilé"
08303 Mataró (BARCELONA)
Tel.: 937 96 33 14 - 93 741 40 91 - 647 97 22 93
Web: www.protectoramataro.org

ASOCIACIÓ DEFENSA DELS ANIMALS EL MASNOU (A.D.A.M.)
Camp de la Bomba (costat Deixalleria)
08329 Teiá (BARCELONA)
Tel.: 93 540 22 94 - 650 79 60 50
Web: www.adamprotectora.org

Refugi de gats i gossos del Baix Llobregat
08980 Sant Feliu de Llobregat (Barcelona)
Tel: 93 685 48 92
Horario: lun-viern 10-17; sáb y dom 10-15

REFUGIO DE ANIMALES DE CERVELLÓ
Masía Can Sala de Dalt
08758 Cervelló (BARCELONA)
Tel.: 626 31 66 63

Amiga dels Animals
08225 Terrassa
Web: www.lanzadera.com/animals

CENTRE DE ATENCIÓ D'ANIMALS DE COMPANYIA DE TERRASSA
Camí de Can Coniller, 30, N-150, km. 15
08225 Terrassa (BARCELONA)
Tel.: 93 727 68 41

PROTECTORA D’ANIMALS ARCO IRIS (APAN)
Muletons
08788 Vilanova del Camí (BARCELONA)
Tel.: 619 49 49 52 - 93 803 94 66 - 93 801 34 30
Web: www.protectoraarcoiris.com

ASSOCIACIO DEFENSORA D'ANIMALS ABANDONATS DE VILASSAR DE DALT (ADEA VD)
Finca "Els Vinyals", Polígono 10, Parcela 8-9
08339 Vilassar de Dalt (BARCELONA)
Tel.: 600 43 31 65 - 600 43 38 28
Web: www.vilassardedalt.org/entitats/adea

AMICS DELS ANIMALS Vilassar de Mar (BARCELONA)
Tel.: 600 607 992
Web: www.geocities.com/pvilassar

REFUGI D'ANIMALS DEL RIPOLLÈS Passeig de Sant Joan, nº1
08291 Ripoll (BARCELONA)
Tel.: 677 422 888 (perros) - 610 455 898 (gatos)

CENTRE DE ATENCIÓ D'ANIMALS DE COMPANYIA DE LA MANCOMUNITAT PENEDÈS - GARRAF Camí de la Pedrera s/n (devant desixalleria)
08720 Vilafranca del Penedès (BARCELONA)
Tel.: 938 173 350
Web: www.caadpenedes.org

CENTRE DE ATENCIÓ D'ANIMALS DE COMPANYIA DE CASTELLBISBAL Ctra. de l'Estació, km. 1.5
08755 Castellbisbal (BARCELONA)
Tel.: 937 722 779

CENTRE DE ATENCIÓ D'ANIMALS DE COMPANYIA DEL MARESME Can Caramany
08310 Argentona (BARCELONA)
Tel.: 937 974 272

CENTRE DE ATENCIÓ D'ANIMALS DE COMPANYIA DE VILANOVA I LA GELTRÚ Ronda Europa, s/n
08800 Vilanova i la Geltrú (BARCELONA)
Tel.: 938 930 139

ASOCIACIÓN D.A.M.A. Barri del Pla, s/n
08459 Sant Antoni de Vilamajor (BARCELONA)
Tel.: 93 357 76 99 - 619 06 70 77 - 625 46 12 15
Web: www.asociaciondama.org

AMICS DELS ANIMALS DE CERDANYOLA (ADAC) Edifici de l'Antic Escorxador
08290 Cerdanyola del Vallès (BARCELONA)
Tel.: 618 48 42 46 - 936 92 35 70
Web: www.asociacionanimalesdecerdanyola.blogspot.com

PROGAT CORNELLA Cornellá (BARCELONA)
Tel.: 620 611 996
Web: www.progatcornella.com

DEGALGOS Sabadell (BARCELONA)
Tel.: 607 44 57 37
Web: www.degalgos.org

CENTRE DE ATENCIÓ D'ANIMALS DE COMPANYIA D'OSONA Torre d'En Bosc s/n
08518 Gurb (BARCELONA)
Tel.: 93 888 75 78
Web: www.protectoraosona.com

PELUTS RODAMÓNS DE TORRELLES DE LLOBREGAT Rotonda de Can Roig, s/n
08629 Torrellas de Llobregat (BARCELONA)
Tel.: 93 689 00 00
Web: www.torrelles.com

ASSOCIACIÓ PROTECTORA PELS ANIMALS DE TIANA - APROPA'T C/ Isaac Albéniz, 8-10
08391 Tiana (BARCELONA)
Tel.: 934 690 319 - 658 602 292

Grup de Naturalistes d'Osona – ICHN08500 Vic
Web: www.protectora-osona.de.gs

El Molí - Protectora de Animales08232 Viladecavalls
Web: www.cecot.es/elmoli/

DEFENSA DELS ANIMALS D'ARENYS
Arenys de Munt (BARCELONA)
Tel.: 669 50 04 93

ADANA. Associació per la defensa del Animals i la Natura d'AlellaMasia Can Magarola
08328 Alella Barcelona.
Tel.: 630 218 224
Fax: 93 5556553

GIRONA

ASSOCIACIÓ PROTECTORA DE ANIMALS DEL PLA DE L’ESTANY Barri Puigpalter nº18
17820 Banyoles (GIRONA)
Tel.: 639 97 00 04

ASSOCIACIO PROTECTORA D’ANIMALS DEL GIRONÈS
Indústria, 6
17460 Celrà (GIRONA)
Tel.: 972 49 23 14
Fax: 972 49 23 14

ASSOCIACIÓ PROTECTORA D’ANIMALS I PLANTES
C/ Pont de Molins, 17
17600 Figueres (GIRONA)
Tel.: 972 50 23 61
Fax: 972 50 16 23

ASSOCIACIÓ PROTECTORA D’ANIMALS DOMÈSTICS
Geranis, 1
17800 Olot (GIRONA)
Tel.: 972 26 27 47 - 972 26 06 99 - 620 24 64 62

A.P.A. RODAMÓN
Pujada Morena s/n (Barri Llofriu)
17200 Palafrugell (GIRONA)
Tel.: 972 30 14 86 - 629 26 04 64

ASSOCIACIÓ PROTECTORA D’ANIMALS DEL GIRONÈS
Afores, s/n
17462 Sant Martí Vell (GIRONA)
Tel.: 972 49 23 14

ASSOCIACIÓ PROTECTORA D’ANIMALS I PLANTES
Sa Sureda, s/n
17320 Tossa de Mar (GIRONA)
Tel.: 972 34 20 17 - 609 32 44 90 - 972 34 20 30

ASOCIACIÓ AMICS DELS ANIMALS DE ROSES C/ Ravel de Grecs, 5
17480 Roses (GIRONA)
Tel.: 972 15 00 41

APDA17257 Torroella de Montgrí (Girona)
Tel.: 972 75 88 37

Progat Ampuria17494 Pau
Web: http://members.es.tripod.de/FELINIA

LERIDA

AMICS DELS ANIMALS DEL SEGRIÀ Partida La Caparrella, nº 121
25192 Lleida (LLEIDA)
Tel.: 973 20 20 88 - 973 21 12 23 - 639 86 70 53 - 973 42 03 39
Web: www.defensaanimalslleida.blogspot.com

PROCNATUR
Lleida (LLEIDA)
Tel.: 652 881 362 - 973 20 29 09 - 973 23 16 31
Web: www.procnatur.org

PROTECTORA D’ANIMALS I FAUNA
Camí de Vallcalent
25199 Lleida (LLEIDA)
Tel.: 973 28 06 26 - 973 26 99 95

PROTECTORA D’ANIMALS LYDIA ARGILÉS Partida Sant Just, 55 bis
25192 Lleida (LLEIDA)
Tel.: 686 23 45 42
Web: http://naturahumana.com/argiles/

REFUGI DE LA SEGARRA Gernika, 31
25200 Cervera (LLEIDA)
Tel.: 973 53 09 68

AMICS DELS ANIMALS DE LA NOGUERA Foradada (LLEIDA)
Tel.: 607 43 14 78 - 626 218 590
Web: www.amicsdelsanimalsdelanoguera.net/portal

SOCIETAT PROTECTORA D’ANIMALS DE TÀRREGA
Betlem, 22
25300 Tàrrega (LLEIDA)
Tel.: 973 31 33 10 - 670 31 33 10

REFUGI D'ANIMALS DE BENAVARRE
Lleida (LLEIDA)
Web: www.refugigossos.blogspot.com

Associació Amics dels Animals del Segrià25003 Lleida
Móvil: 639 607 777
Fax: 973 206 651

APAN Asociacio per a la Proteccio dels Animals y la Natura del Baix Penedès
43820 Calafell
Apdo. de Correos: 38 CP: 43820 Calafell
Tel.: 977 670 993 - 938 963 634

TARRAGONA

ASSOCIACIÓ PROTECTORA D'ANIMALS I PLANTES DE TARRAGONA C/ del Sofre nº3, Polígono Ind. Riu Clar
43006 Tarragona (TARRAGONA)
Tel.: 977 20 32 94 - 977 20 73 70
Web: www.laprotectora.org
Email: laprotectora@gmail.com

Protectora Llar d’AnimalsMas Roig - 43896 L’Aldea;
Ap 63 – 43895 L’Ampolla (Tarragona)
Tel: 977 593 084 - 977 442 553

SOS DÁLMATAS
Reus (TARRAGONA)
Tel.: 977 20 32 94 - 977 20 73 70
Web: www.sosdalmatas.org

SOCIEDAD PROTECTORA DE ANIMALES ZOO TORREDEMBARRA Partida Arboserà, Polígon 2, Parcela 28
43830 Torredembarra (TARRAGONA)
Tel.: 977 64 33 95 - 615 92 26 06
Web: www.protectoradeanimalesdetorredembarra.com

ADYPAApdo Correos 808 - Tarragona
Tel: 977 22 85 35

PROGAT CAMBRILS
Apd. Correos 187
43330 Riudoms
697944077
email: info@progatcambrils.org
Web: www.progatcambrils.org
progat-cambrils.blogspot.com/

Protectora Animals i Natura Reus
Ctra. Cambrils, km 1
43204 – Reus (Tarragona); centre de recuperació:
Tel: 977 750 666 (Centre Recuperació);
977 772 754 (Oficina)

A.P.A. I NATURA BAIX PENEDÈS Calafell (TARRAGONA)
Tel.: 977 69 06 81 - 93 896 36 34

ASSOCIACIÓ D'AMICS DELS ANIMALS I DE LA NATURA SAN FRANCISCO DE ASIS
Avda. San Vicente N-8, 1º 1ª
43700 El Vendrell (TARRAGONA)
Tel.: 977 66 65 72

APAP Ferrater MoraTossa de Mar
Web: www.geocities.com/RainForest/1709/imp.html

ALBERG D'ANIMALS DE LES TERRES DE L'EBRE
Masía Ardevol s/n
43894 Camarles (TARRAGONA)
Tel.: 657 18 14 37 - 619 84 87 78
Web: www.albergdanimals.com

A.R.C.A. (ASSOCIACIÓ PER AL REFUGI I CURA DELS ANIMALS ABANDONATS ) Passeig de l’Ebre, 36
43500 Tortosa (TARRAGONA)
Tel.: 977 50 06 84
Web: www.protectoraarca.org

PROGAT TORTOSA
C/ Nou del Vall 10, 3º1ª
43500 Tortosa (TARRAGONA)
Tel.: 977 44 20 26 - 630 50 21 42
Web: www.progattortosa.com

GLOBAL DEFENSA ANIMALES SIN HOGAR
Web: www.globaldefensa.tk
Email: globaldefensaash@gmail.com

16 octubre, 2012

Adoptar antes de comprar.

Si has decidido que vas a comprar un perro como animal de compañia, te propongo que valores la opcion de adoptar.





 Miles de perros son abandonados y los que logran sobrevivir, son recogidos por albergues y protectoras esperando una segunda oportunidad. No hay canino mas agradecido que aquel que recoges de un albergue para darle un nuevo hogar.
 

 


 A continuacion os ire dejando un listado. Os recomiendo que visiteis algunos y pidais informacion.

QUIERO UN PERRO...

 Tener un perro conlleva una serie de responsabilidades y una de ellas es sacarlo a pasear a diario.

 No sólo para que haga sus necesidades sino para que también haga ejercicio, se socialice con otros animales y personas y se acostumbre a los ruidos.
Como ocurre con las personas, liberar las tensiones acumuladas, mejora el estado de ánimo y comportamiento en el hogar. Si no estamos dispuestos a proporcionar a nuestra mascota todo lo que necesita, puede que nos tengamos que plantear qué nos conviene más, si tener un perro, un gato, un hámster u otro tipo de mascota

 

Si aun así, estamos convencidos de querer incorporar un perro a nuestra familia, Deberemos elegir bien la raza que mejor se adapte a nuestro estilo de vida y necesidades. Por ejemplo, si trabajamos muchas horas al día o llevamos una vida tranquila, sería ilógico adquirir una raza con grandes necesidades de actividad, No es lo mismo satisfacer las necesidades de un perro nervioso e hiperactivo que las de un perro tranquilo que se pasa la mayor parte del día durmiendo.  Una buena decisión a la hora de adquirir tu mascota, será sin duda el principio de la relación más sincera y fiel que solo nuestros amigos caninos pueden ofrecernos.